

Dra Angélica Verdugo "Redes integradas
de Servicios de salud , un camino para la acción"
Las necesidades de salud en nuestro país han cambiado, el actual modelo de atención es ineficiente. La Atención Primaria, puerta de entrada para los usuarios tiene escasa capacidad resolutiva ,lo que conlleva una excesiva demanda por parte de los usuarios en los demás niveles de atención.
Se ha producido una segmentación y fragmentación de los sistemas de Salud y en particular en los Servicios de Salud, los distintos establecimientos que cohabitan en un mismo territorio no funcionan en Red lo que genera dificultades en el acceso a los servicios, baja calidad técnica, uso irracional e ineficiente de los recursos disponibles, y un incremento innecesario de los costos de producción y una baja satisfacción usuaria.
Dado este panorama el Ministerio de Salud decidió, por medio de la Subsecretaria de Redes Asistenciales suscribir los Compromisos de Gestión para el periodo 2015 – 2018, estableciendo como eje fundamental el concepto de Integración de las Redes Asistenciales a través de la metodología propuesta desde la OPS definida como RISS.
El sistema de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) comenzó como una iniciativa de la OPS, en sociedad con la OMS. La Organización Panamericana definió el año 2010 las redes integradas de servicios de salud “como la gestión y entrega de servicios de salud de forma tal que las personas reciban un continuo de servicios preventivos y curativos, de acuerdo con sus necesidades a lo largo del tiempo y a través de los diferentes niveles del sistema de salud".
Diversos estudios han determinado que las RISS consiguen mejorar la accesibilidad del sistema, reduciendo la fragmentación de los sistemas de salud , logran mejorar la eficiencia global del sistema; evitan la duplicación de infraestructura y servicios, disminuyen los costos de producción; e inciden en una mejor respuesta a las necesidades y expectativas de las personas.
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) basadas en APS
Fortalecer la integración de la Red Asistencial Pública, bajo el modelo de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) basadas en APS, permite coordinar los diferentes niveles de atención, garantizando el acceso de toda la población a los servicios sanitarios y optimizar la calidad técnica de las prestaciones, contribuyendo así a una mejor satisfacción de los ciudadanos.
La Subsecretaria de Redes Asistenciales , Dra. Angélica Verdugo realizará la conferencia inaugural titulada “Redes Integradas de Servicios de Salud para la actual demanda.” El día 19 de Agosto , en el marco del XXVI Congreso Anual “Gestión y Liderazgo para el desarrollo de las Redes Integradas de Servicios de Salud”

Inscripciones online SÓLO hasta el domingo 16 de Agosto