

Durante su charla el Dr. García destacó los grandes avances que se han logrado en Chile en los últimos años, mostrando muy buenos indicadores en términos sanitarios.
En Chile y prácticamente en todo el mundo existe una crisis global en términos de recursos humanos en salud y a medida que pasan los años este panorama está siendo aún más complicado. Los incentivos económicos a los profesionales de la salud están ocasionando una migración al mundo privado y en otros casos más extremos a las naciones que tienen más recursos económicos. Australia y Nueva Zelanda, por ejemplo, han llegado a tener más de 50% de sus profesionales proveniente de otros países, lo que detonó que ambas naciones comenzar a realizar planes de autosuficiencia para no ocasionar una disminución de profesionales en las demás naciones.
“En el Tema de Formación de Especialistas las Sociedades Médicas deben Cumplir un rol Protagónico al Servicio de la Población.”
El Dr. José Francisco García Gutiérrez, Asesor Subregional del Proyecto de Recursos Humanos en Salud para América del Sur de la Organización Mundial de la Salud (OPS) destacó que se generen espacios dónde los administradores puedan hablar sobre cómo se está haciendo la gestión sanitaria.
“
La Gestión en salud está muchas veces entre la política y la atención a los servicios sanitarios y en la mayoría de los casos nos olvidamos de lo difícil que puede ser el trabajo de quienes articulan la Red.
”
Chile tiene una situación muy particular en términos de recursos humanos dentro de Latinoamérica, los indicadores sanitarios muestran que el sistema de salud chileno ha tenido un gran avance en las últimas décadas en términos de infraestructura y de financiamiento. Dado este panorama desde la OPS afirman que Chile dentro de su entorno tiene un escenario más favorable.
Desde la OPS, y también en la OMS creen que Chile puede cumplir un rol importantísimo en la cooperación Sur-Sur, ocupando un papel tener un papel protagónico en ayudar a las demás naciones de la región, mostrando la gestión que se ha desarrollado dentro del país.