top of page

El Congreso contó con la participación de destacadas personalidades del Sector Salud de nuestro país. Tal es así, que la Inauguración tuvo una Conferencia sobre Redes Integradas de Servicios de Salud por parte de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Dra. Angélica Verdugo, donde planteó que este modelo de Redes Integradas de Servicios de Salud constituía un claro camino para la acción en nuestro país. Por su parte el Dr. Oscar Arteaga, Director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, expuso acerca de la necesidad de enfrentar la realidad del sector salud en nuestro país, asumiendo que el ingreso a la OCDE, nos pone nuevas exigencias y si bien hasta aquí hemos sorteado con éxito la comparación regional, en el actual escenario nos queda por delante una tarea muy difícil de lograr, para resolver las brechas que nos separan de esos países de la Comunidad OCDE.

También contamos con la presencia destacada del Dr. Jaime Cabonell, Director del Instituto Tecnológico de Lenguaje de la Escuela de Ciencias de la Computación de la Universidad Carnegie Mellon, con una conferencia sobre la Inteligencia Artificial y el manejo de las Big Data en Salud. Por su parte el Psicólogo Arnoldo Cisterna Director del Instituto Relacional, brindó una muy interesante exposición acerca de la Mirada relacional del liderazgo,  especialmente dirigida al sector salud y el Dr. José Francisco García Gutiérrez, Subdirector de RRHH de la Organización Panamericana de la Salud en Perú, expuso sobre la experiencia mundial en la dotación de Recursos Médicos para la atención de la población en Salud.

Con la participación de cada uno de ellos se abrió el debate en mesas redondas donde distintos expertos nacionales tuvieron oportunidad de debatir acerca de cada uno de estos temas; las redes integradas de servicios de salud en nuestro país, la necesidad de un nuevo liderazgo para conducir los cambios en el sector salud, un nuevo modelo de atención que integre la tecnología de la información en salud y el despliegue de un nuevo marco para el análisis de un desarrollo renovado del capital humano en salud.

Este debate tuvo como marco la presencia de 140 personas que se inscribieron para  asistir en distintos momentos de cada una de estas actividades.

El debate fue de una gran riqueza y abrió muchos caminos de nuevas exploraciones, que como lo señalamos en las palabras de la inauguración: se trata de una tarea compleja, que impone romper algunos modelos clásicos, como por ejemplo; que las listas de esperas requieren solo de especialistas, que la infraestructura encuentra respuesta en hospitales, que las TICS deben adecuarse a nuestra burocracia, cuando en verdad debemos romper con la burocracia medicalizada y entregarnos al aporte de ellas sin esa traba. Todo esto requiere de cambios, que desafían a nuevos liderazgos, más innovadores, más libres y más audaces.

Liderazgos de cooperación y más transversales.

Por el resultado de este fructífero encuentro, agradecemos profundamente la colaboración del Ministerio de Salud, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y la Organización Panamericana de la Salud. Así como a Telefónica, que nos aportó con el Auditorio y en la Mesa de Tecnologías de la Información para un modelo nuevo de atención en salud, el área de Salud de la Asociación Chilena de Tecnologías de la Información, Saydex y Merlin Telecóm, que impulsaron la presencia de algunos de los invitados extranjeros y A Eventotal, a cargo de la logística. Gracias a todos por ayudarnos a soñar juntos y que este Congreso haya sido todo lo fructífero que nuestro golpeado sector requiere.

 

Jorge Lastra Torres

Presidente de la Sociedad Chilena de Administradores en Atención Médica y Hospitalaria.

19 de Agosto de 2015.

 

Durante los días 19 y 20 de Agosto en el Auditorio de Telefónica se realizó el XXVI Congreso de la Sociedad Chilena de Administradores en Atención Médica y Hospitalaria, bajo el patrocinio del Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y el Auspicio de Telefónica y Saydex entre otros.

Palabras del Presidente 

Personalidad Juridica desde 1980

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
bottom of page